Sin opiniones

5 0 opiniones
0%
4 0 opiniones
0%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 0 opiniones
0%

Información sobre Vicente Reguera Casado

Ingeniero de Telecomunicación experto en proyectos de Infraestructura Común de Telecomunicación, con más de 200 proyectos realizados de edificios de viviendas, edificios administrativos y hoteles.

¿Cuál es vuestro lema?

Realiza tu trabajo como te gustaría que los demás lo hicieran para ti.

Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?

Empecé en el año 1999, con la llegada del Reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones. Desde entonces he mantenido la Oficina Técnica realizando todo tipo de proyectos de Telecomunicación.

¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

Somos un grupo de ingenieros de telecomunicación que trabajamos juntos. Soy Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, he realizado numerosos cursos sobre infraestructuras de Telecomunicación y un Máster en Automatización Industrial. Tengo una experiencia de más de 20 años realizando proyectos.

¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?

No subcontratamos, realizamos el trabajo personalmente, tanto los proyectos como las direcciones de obra.

¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?

Depende de las circunstancias económicas. Realizamos grandes proyectos que pueden llevar varios meses y también proyectos pequeños que llevan pocas semanas.

¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?

En proyectos de Infraestructura Común de Telecomunicaciones para edificios de viviendas, edificios singulares, hoteles, hospitales, grandes superficies... Proyectos de estaciones de radio TDT, solicitud de asignación de frecuencias...

¿Qué trabajos son los más habituales?

Proyectos de edificios de viviendas de obra nueva.

¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?

Trabajamos con las marcas que nos pida el cliente, generalmente las punteras del sector: Ikusi, Televés, Alcad... Los proyectos no suelen especificar marcas, sino es algo que queda en manos del constructor y del instalador de telecomunicaciones. No obstante, si hay preferencias por parte del cliente nos ajustamos al material que nos diga.

¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?

Situación del solar y número de viviendas del edificio de obra nueva.

¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?

Somos rigurosos en la aplicación del Reglamento y además la experiencia adquirida nos permite elegir siempre las opciones que son más beneficiosas para todas las partes, optimizando las instalaciones para que den un servicio completo sin olvidar que unas opciones son más económicas y/o convenientes que otras y conllevan menos obras y recursos en la fase de construcción del edificio. Con más de 200 proyectos realizados no hemos tenido la más mínima queja ni denuncia. Nuestros proyectos y direcciones de obra son fiables al 100%. Los clientes siempre han quedado satisfechos de nuestro trabajo.

¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?

Nuestros clientes son los constructores, los arquitectos y otros estudios de ingeniería que necesitan la firma de un ingeniero de Telecomunicación.

¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?

Generalmente son cuestiones relacionadas con el proceso administrativo de visado y presentación del Proyecto, así como del acta de replanteo y el boletín y el protocolo de pruebas final. En nuestro caso nos encargamos de todos los trámites ofreciendo un producto llave en mano, que no sólo incluye la redacción del proyecto inicial sino también todo el resto de trámites administrativos de modo que el cliente no tiene que preocuparse de nada.

¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?

Más de 200 proyectos y ni un solo problema. Los trabajos vienen visados por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, lo que añade una verificación añadida al rigor y calidad con que realizo los proyectos.

¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?

Por transferencia o por cheque. El coste del proyecto de Telecomunicaciones es muy pequeño en relación con el coste total del edificio. Nunca he tenido problemas de cobro, y los clientes nunca me han pedido facilidades de pago.

¿De qué trabajo estáis más orgullosos?

Hay muchos edificios cuyo proyecto de telecomunicación he realizado; muchos de ellos los veo a diario y es un satisfacción que las personas que viven en ellos están utilizando a diario las instalaciones de telecomunicación: el teléfono, internet, la televisión. Sin embargo, el mayor orgullo es que los clientes reciban un producto riguroso e impecable, porque las personas que compran los pisos tienen que realizar un esfuerzo muy grande para pagarlos y deben recibir unas instalaciones cuya calidad sea excelente. No es admisible que un cliente reciba un piso con algún tipo de fallos. Desde mi especialidad contribuyo a que la parte de instalaciones de telecomunicación esté perfecta.
Empresas de Ingenieros similares
Sin opiniones

Ingenieros instalaciones

Proyecto estructural

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.
Sin opiniones

Ingenieros instalaciones

Proyecto estructural

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.