Uno100 Arquitectura

Cubierta por la garantía habitissimo

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado. Ver otros profesionales

5/5

Ver 7 opiniones
5 7 opiniones
100%
4 0 opiniones
0%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 0 opiniones
0%
Ver 7 opiniones

Información sobre Uno100 Arquitectura

En UNO100 ARQUITECTURA combinamos los más altos estándares en eficiencia energética en la construcción (Passivhaus), en paisajismo de mínimo riego y mantenimiento (Xerojardinería) y en metodología de trabajo y diseño 3D (BIM), para darte el máximo confort, salud, ahorro, sostenibilidad y calidad de diseño en proyectos integrales y eficientes.

¿Cuál es vuestro lema?

Vivir mejor es ahorro, confort, salud y sostenibilidad.

Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?

UNO100 ARQUITECTURA somos un equipo de tres arquitectos, conocidos entres sí desde pequeños, con perfiles complementarios y convencidos de la importancia de cambiar el rumbo actual (y de las últimas décadas) de la arquitectura, apostando por la máxima eficiencia global y la sostenibilidad. Combinamos los más altos estándares en eficiencia en construcción y paisajismo con una innovadora metodología de trabajo y planificación, a través de los más avanzados conocimientos y tecnología.

¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

Nuestro equipo está formado por Pedro Fernández de Santiago (Arquitecto BIM Manager y Tradesperson Passivhaus), Daniel Iniesta Barceló (Arquitecto BIM Manager) y por Emilio Macanás Martínez (Arquitecto paisajista y Passivhaus Designer). Cada uno de nosotros hemos estado en Valencia, Paris, e Ibiza respectivamente trabajando con anterioridad a juntarnos.

¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?

Subcontratamos el cálculo de la estructura. No siempre contamos con el mismo estructurista ya que depende de su disponibilidad en ese preciso momento.

¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?

Cada vez más vamos viendo una progresión al alza en cuanto al número de trabajos que vamos realizando cada año. No hay un número fijo de trabajos al año. Simplemente nos centramos en realizar los trabajos que nos solicitan y que nuestros clientes queden satisfechos con nosotros.

¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?

Hemos decidido especializarnos en viviendas eficientes y/o bajo el estandar Passivhaus, realizando los cursos de Passivhaus Designer y Passivhaus Tradesperson. Además somos especialistas en trabajar con la metodología 3D BIM que permite que nuestra planificación y y metodología de trabajo sean lo más óptimas posibles.

¿Qué trabajos son los más habituales?

En general, los trabajos más comunes que realizamos son viviendas unifamiliares, reformas interiores de viviendas, reformas de locales comerciales.

¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?

Nosotros tenemos un gusto propio por la arquitectura, nos encantan los materiales naturales. Aunque siempre preferimos seguir los gustos del cliente y utilizar aquellos materiales que son más de su agrado.

¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?

Para poder pasar un presupuesto detallado necesitamos saber la ubicación del inmueble/parcela en cuestión, la superficie construida y, si fuera posible, el presupuesto de ejecución material del que se dispone.

¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?

Combinamos el diseño eficiente (o bajo el estandar Passivhaus), con la metodología 3D BIM y la realidad virtual. Ofrecemos a nuestros clientes un servicio con las últimas tecnologías en el sector a un precio muy competitivo. Nos involucramos personalmente en cada proyecto y mantenemos una total transparencia y una atención cercana con el cliente en todo momento. Queremos que nuestro cliente pueda ver su futura vivienda con sus propios ojos antes de poner en marcha la obra y que acabe estando totalmente convencido de su sueño. Mediante nuestro diseño eficiente ofrecemos a nuestro cliente un ahorro energético y el mejor confort térmico en su vivienda.

¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?

La mayoría de clientes que tenemos suelen ser clientes de entre 30 y 50 años. Parejas que van buscando su sueño de tener su propia vivienda para formar una familia.

¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?

Los clientes siempre tienen dudas sobre el precio final de la construcción de su vivienda, le preocupan los posibles sobrecostes en obra. Además rara vez conocen el precio que deben pagar para la obtención de la licencia, así como también les preocupa el plazo de tiempo para la ejecución de la obra. Nosotros en la primera reunión y según lo que nos haya comentado el cliente, sabemos decirles el tipo de licencia que deben solicitar y qué precio deberán pagar por ella. Además nuestra metodología 3DBIM nos permite alcanzar la dimensión 4D y 5D para la planificación de tiempos de la obra y el control de costes para evitar así esos problemas y que nuestro cliente pueda estar tranquilo.

¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?

Nuestro diseño siempre queda a gusto del cliente. Buscamos que nuestros clientes queden satisfechos al 100% y hasta que el no se queda contento con el resultado, nosotros tampoco. Ofrecemos un seguimiento del trabajo 3D a nuestros clientes para que ellos puedan observarlo en todo momento y estamos en constante comunicación con ellos. Además contamos con seguro de responsabilidad civil y estamos colegiados en el COAMU.

¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?

La forma de pago suele ser siempre por transferencia bancaria. Normalmente suele haber un pago a la firma del contrato, y luego dependiendo del tipo de trabajo, el montante total estará fraccionado en varios pagos o en uno mas.

¿De qué trabajo estáis más orgullosos?

Estamos muy orgullosos del nuevo laboratorio de Emuasa ya que fue nuestro primer proyecto juntos donde presentamos un diseño bioclimático bajo el estandar Passivhaus y que a la vez su construcción se realizara íntegramente en seco (exceptuando la cimentación).
Proyectos de Uno100 Arquitectura