Opiniones sobre Tecnologías Aplicadas

4.9/5

Ver 10 opiniones
5 9 opiniones
90%
4 1 opinión
10%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 0 opiniones
0%
Ver 10 opiniones
Pedro Nevado Raja
Hace 8 años
5/5

Muy buen trabajo. En plazo, en presupuesto, manteniéndonos informados de cada paso. Terminé hasta sabiendo como funciona la sintonización de canales TDT, y no tengo televisor.

Muy recomendable.

Miguel Angel Dominguez
Hace 8 años
5/5

Simplemente..... MUY SATISFECHO!!!

Fernando es un gran profesional!! hace tiempo que no me trabajan así de bien y con total dedicación.

Lo recomiendo encarecidamente a todo el mundo, seriedad, responsabilidad y profesionalidad!!! que mas se puede pedir...

No descarto trabajos futuros con el y por supuesto, pasare su contacto a conocidos.

Gracias.

Información sobre Tecnologías Aplicadas

TecAp es una empresa instaladora autorizada por el Mityc con el número 11688 para realizar instalaciones y mantenimiento de TDT, antenas satelitales, porteros, etc.
También contamos con la autorización de la DGIEM como electricista especialista.
Llevamos auditorías de Eficiencia Energética, instalaciones de iluminación con LEDs, y todo lo relacionado con ahorrar energía.

¿Cuál es vuestro lema?

Servicios e Ingeniería de Calidad al alcance de todos

Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?

TecAp comienza sus servicios a partir de detectar la necesidad de encontrar técnicos serios y bien preparados en áreas como las Telecomunicaciones, Electricidad, Iluminación, Eficiencia Energética, Energías Renovables y todos los trabajos de proyecto, montaje e instalación que necesiten aplicación de tecnologías modernas. Desde el año 2003 algunos de estos servicios se daban desde dentro de una empresa franquiciada por Vodafone, y desde el 2013 decidimos focalizar específicamente todos los esfuerzos e inversión en la marca TecAp, Tecnologías Aplicadas.

¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

El alma mater del emprendimiento es el Ingeniero Superior en Electrónica Fernando Laso Poveda, con más de 20 años de experiencia en la Ingeniería, abarcando telecomunicaciones, energía, y gestión de empresa. Cuenta con posgrados en New York, y dos másters en España (Máster en Gestión de las Tecnologías de la Información en la EOI, y Máster Universitario en Energías Renovables en el CEU). Como jefe de equipo técnico Javier Alonso Fernández visita y coordina las actividades diarias, es titulado en grado medio en la rama electrónica FP, con más de cinco años de experiencia en mantenimiento de antenas y porteros en Comunidades de Propietarios, y con cursos en PRL, Medidores de Campo, señales, etc

¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?

Actualmente no contamos con fusionadora de Fibra Óptica, por lo que subcontratamos o alquilamos los instrumentos necesarios cuando nos contratan para montajes de ICT2. Por estrategia comercial preferimos no desvelar a quienes subcontratamos, llegado el caso lo informamos a nuestros clientes.

¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?

Llevamos principalmente contratos de mantenimiento de Comunidades, que aparte de las revisiones periódicas, tenemos avisos por averías, por lo que es difícil cuantificar la cantidad. Por otro lado atendemos Institutos de Enseñanza de la Comunidad de Madrid en cuanto a mantenimiento informático, eléctrico y de iluminación interior y exterior.

¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?

Antenas TDT, Parabólicas, Porteros, Videoporteros, Electricidad, Iluminación LED, Sistemas Audiovisuales, Alarmas, CCTV (videocámaras en circuito cerrado con acceso remoto)

¿Qué trabajos son los más habituales?

Antenas, Porteros, CCTV, Alarmas, Iluminación LED, Electricidad, Alarmas, Proyectores

¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?

Nos gusta trabajar con primeras marcas como Televes, Promax, Fermax, Sony, AMP, Tegui, Alcad, Golmar, ABB, Legrand, Niessen, Simon, Schneider Electric, Fringe,Toshiba, Comelit, Fagor, Ikusi, Siemens, Philips, Osram, 3M, General Electric, Makita, Bosch, etc

¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?

Es muy específico para cada trabajo. Como norma general debemos saber qué se necesita resolver, si es para una vivienda o para una comunidad, si es instalación nueva o existente, y en caso de tener que cablear o montar materiales las dimensiones físicas (superficies, distancias, alturas, etc). Si se acompaña el pedido con croquis/planos, y fotografías, el presupuesto se puede ajustar mejor.

¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?

Ante todo la seriedad y compromiso con el trato al Cliente. Por detrás y apriori no fácilmente visible, la preparación y experiencia de años.

¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?

Ningún cliente es ideal y todos lo son. Nos gusta trabajar con gente seria, que se implique en el momento de definir sus necesidades, y esté abierto al asesoramiento que siempre podemos darle. Por descontado, que pague en los plazos establecidos.

¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?

Los nuevos clientes tienen las dudas comprensibles respecto a cómo vamos a dejarles el trabajo, las terminaciones, prestaciones y garantías. Una vez que repetimos simplemente arreglamos el precio y nos dejan hacer, luego verifican y agradecen.

¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?

Cuando ocurre alguna incidencia generada por nosotros el cliente no tiene nada por lo que preocuparse. Aunque el trabajo nos salga a pérdida lo vamos a hacer. Contamos con un seguro de Responsabilidad Civil de hasta 1.500.000€ por siniestro, somos asociados a APIEM (www.apiem.org) y cumplimos con todos los aspectos legales de autorizaciones, registros, LOPD, PRL, etc

¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?

Dependiendo de la magnitud del trabajo podemos financiar los trabajos. Aceptamos talones, transferencias, tarjeta de crédito y efectivo.

¿De qué trabajo estáis más orgullosos?

Es difícil elegir uno puntualmente, se reitera habitualmente la satisfacción de ver a los clientes conformes y contentos por estrenar un videoportero, una instalación de TV satelital, reponerles la electricidad, bajarles la factura de la luz, o de su instalación de alarma... También cuando acceden a ver su casa mediante su smartphone, o su negocio...
Proyectos de Tecnologías Aplicadas
Ver todos los proyectos

Últimas respuestas de experto de Tecnologías Aplicadas

Emlata

Emlata, preguntó...

Necesito poner un telefonillo auxiliar ¿Cómo lo conecto?

Tengo un vídeoportero Fermax ref. 2456 y necesito poner un segundo telefonillo auxiliar.

¿Cómo puedo conectarlo?. Adjunto fotos.

Muchas gracias de antemano.

, respondió...

Buenos días,

Si dicho videoportero pertenece a una comunidad de vecinos, deberías ponerte en contacto con la empresa que lleve el mantenimiento.

Es un sistema un poco antiguo de 3 hilos más video por coaxial, si consigues el monitor tendrás instrucciones.

Van en cascada, debes cuidarbque el último tenga la terminación de línea para mantener la...

Emlata

Emlata, preguntó...

Necesito poner un telefonillo auxiliar ¿Cómo lo conecto?

Tengo un vídeoportero Fermax ref. 2456 y necesito poner un segundo telefonillo auxiliar.

¿Cómo puedo conectarlo?. Adjunto fotos.

Muchas gracias de antemano.

, respondió...

Buenos días,

Si dicho videoportero pertenece a una comunidad de vecinos, deberías ponerte en contacto con la empresa que lleve el mantenimiento.

Es un sistema un poco antiguo de 3 hilos más video por coaxial, si consigues el monitor tendrás instrucciones.

Van en cascada, debes cuidarbque el último tenga la terminación de línea para mantener la...

Daniel Dominguez Lopez

Daniel Dominguez Lopez, preguntó...

¿La señal de satélite puede ir por el mismo cable de TV?

Necesito la instalación de una parabólica para poder ver TV por satélite, tengo una duda y es que me gustaría saber si la señal de satélite puede ir por el mismo cable de TV normal (antena) o si necesita su propio cableado.

, respondió...

Buenos días,

Lo suyo es lo que comenta mi compañero.

Respondiendo su pregunta, se puede bajar la señal de satélite junto con la de TDT, desde el receptor satelital se elige de a una las 4 combinaciones de bajada de lo que se llama Frecuencia Intermedia (banda alta o baja, polarización vertical u horizontal)

Debe un mezclador en el tejado, y un separador...

Ver todas las respuestas
Empresas de Ingenieros similares

Ingenieros instalaciones

Proyecto estructural

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.

Ingenieros instalaciones

Proyecto estructural

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.