5/5

Ver 1 opinión
5 1 opinión
100%
4 0 opiniones
0%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 0 opiniones
0%
Ver 1 opinión

Información sobre Rehabi3 Consultoría Técnica

Rehabi3 es una empresa integrada por técnicos especializados en el ámbito de la reparación y conservación de inmuebles. Un grupo de trabajo a su servicio, dedicado en exclusiva al ámbito de las periciales y la rehabilitación arquitectónica desde 1998.

Le ofrecemos un amplio abanico de posibilidades ante problemas, daños o lesiones de toda índole que afecten a su vivienda o inmueble, desde el asesoramiento técnico verbal hasta el proyecto y dirección de obras de rehabilitación, incluyendo certificaciones y rehabilitación energética.

¿Cuál es vuestro lema?

Apostando por la Rehabilitación Arquitectónica desde 1998

Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?

Los técnicos fundadores de Rehabi3 Consultoría llevamos más de 15 años dedicándonos en exclusiva al ámbito de la patología, rehabilitación y conservación de inmuebles. Hemos trabajado por cuenta ajena con reputados arquitectos y empresas especialistas en rehabilitación, sin embargo, aprovechando la crisis y nuestra larga trayectoria decidimos unir fuerzas y crear Rehabi3. El inicio de la crisis y la práctica paralización del sector de la construcción ha abocado a multitud de técnicos que hasta la fecha se dedicaban únicamente a la obra nueva, a reorientar su perfil profesional hacia el sector de la patología, conservación y rehabilitación arquitectónica. Sin embargo, la falta de experiencia y conocimientos en este ámbito está derivando en sonoros fracasos a la hora de diagnosticar y proyectar soluciones duraderas para los daños y lesiones que más comúnmente afectan a cualquier edificación. En este sentido, contratar los servicios de un profesional poco solvente en esta materia se convierte habitualmente en una desagradable experiencia donde el cliente acaba efectuando un desembolso mucho mayor del esperado. Desde Rehabi3 ofrecemos EXPERIENCIA, SOLVENCIA Y EFECTIVIDAD, con el fin de que el cliente rentabilice al máximo el dinero que invierta en su inmueble y no deba preocuparse por él durante años.

¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

Arquitectos e ingenieros con una experiencia mínima de 10 años en el ámbito de la patología, rehabilitación y conservación de inmuebles.

¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?

Informes y dictámenes periciales, Proyecto y Dirección de Obras de Reparación/Rehabilitación, Inspección técnica de Edificios (IEE, ITE, ICE), resolución de Órdenes o Decretos de Ejecución municipales, Termografía, Estudio Inical de Obras, Certificados Energéticos, Rehabilitación y Eficiencia Energética

¿Qué trabajos son los más habituales?

Informes y dictámenes para reclamación o demanda de daños en inmuebles, Proyecto y dirección de obras de Reparación/Rehabilitación, Inspección Técnica de edificios (IEE, ITE, ICE), certificación energética.

¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?

Antes de elaborar los honorarios realizamos una visita de inspección sin coste para el cliente con el fin de conocer in situ las necesidades reales del encargo.

¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?

http://www.rehabi3.com/ventajas/

¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?

Particulares, abogados y administradores de la propiedad

¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?

Las garantías vienen determinadas en la LOE, Ley de Ordenación de la Edificación. Los técnicos firmantes están al día en lo que a documentación obligatoria se refiere: seguro de responsabilidad civil, de accidentes, gastos colegiales, seguridad y salud, prevención de riesgos laborales, etc.

¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?

Normalmente se solicita una provisión de fondos a la firma del contrato y una liquidación final a la conclusión del encargo. No obstante, se pueden establecer otras formas de pago de común acuerdo con el cliente.

¿De qué trabajo estáis más orgullosos?

Somos especialistas en la elaboración de informes de demanda sobre daños y deficiencias constructivas en edificación. Gracias a nuestra experiencia y a la colaboración activa con los abogados del cliente, en casos judiciales conseguimos que los dictámenes periciales se conviertan en instrumentos no solo técnicos sino jurídicos. Esto nos ha permitido obtener una notable efectividad como peritos de parte, consiguiendo la indemnización de la inmensa mayoría de los daños analizados en nuestros dictámenes.

Últimas respuestas de experto de Rehabi3 Consultoría Técnica

Irene Suarez

Irene Suarez, preguntó...

¿Puedo poner la extracción de humos hacia la fachada?

He comprado una vivienda que venía sin campana extractora. Había pensado sacar los humos hacia la chimenea, pero me dicen que no puedo ya que ahí tienen metida la caldera muchos vecinos...¿Cuál puede ser la solución? Con la reforma también cambiaré la caldera con salida a fachada. ¿Sería legal sacarlo a fachada igual que la caldera aunque pueda molestar a...

Leandro Salinas

Rehabi3 Consultoría Técnica, respondió...

Buenos días Irene, lamentablemente la normativa prohíbe expresamente sacar conductos de ventilación y salida de humos por fachada, salvo contadas excepciones en zonas industriales.

Así pues has de buscar una salida preferentemente a través de algún patio existente o través del mismo conducto por el que salgan los humos del resto de viviendas.

Para...

Jerineldo Blakaman

Jerineldo Blakaman, preguntó...

Ladrillos curvos para rehabilitación de fachada

Hablo de un edificio de 30 años de antigüedad. Hemos pedido presupuestos para rehabilitar la fachada de ladrillo visto color café más o menos, que en la parte de las terrazas es "curva".

Pedimos presupuestos a distintas empresas. En ninguno de los presupuestos se hacía referencia a problemas sobre los materiales a utilizar.

La comunidad...

Leandro Salinas

Rehabi3 Consultoría Técnica, respondió...

Buenos días Jerineldo,

hay algo que no me cuadra de tu consulta. En realidad ese "problema" debería haber sido detectado y analizado en el Proyecto de Rehabilitación redactado por un técnico competente. Como no lo mencionas no sé si es que no existe o simplemente que no se ha tenido en cuenta. Es en el Proyecto donde se debería hacer mención...

Charo Vlasco

Charo Vlasco, preguntó...

¿Puedo poner caliza natural sobre una fachada pintada con tirolesa?

¿Puedo rehabilitar mi fachada con una caliza natural estando actualmente con tirolesa? ¿Qué habría que hacer?

Leandro Salinas

Rehabi3 Consultoría Técnica, respondió...

Buenos días Charo,

si no quieres complicaciones lo más sencillo es colocar el nuevo revestimiento a modo de fachada ventilada, es decir, colocar las piezas de piedra caliza con anclajes especiales fijados a la hoja exterior de la fachada, dejando un espacio entre el nuevo revestimiento y la antigua superficie de fachada. De esta forma te olvidas de actuar...

Empresas de Inspección Técnica Edificios ITE similares

Inspección técnica edificio

Inspección técnica vivienda unifamiliar

+ 1

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.

Inspección técnica edificio

Inspección técnica vivienda unifamiliar

+ 1

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.