Proyectos Y Reformas Planing Sl

Cubierta por la garantía habitissimo

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado. Ver otros profesionales

5/5

Ver 2 opiniones
5 2 opiniones
100%
4 0 opiniones
0%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 0 opiniones
0%
Ver 2 opiniones

Información sobre Proyectos Y Reformas Planing Sl

Somos una empresa de arquitectura y construcción. Trabajamos proyectos de reforma totalmente personalizados. Desde la medición inicial hasta la propuesta y presupuesto de estado reformado.

¿Cuál es vuestro lema?

TODO ESTÁ EN LOS PLANOS. En PLANING 10 tenemos muy claro que todo nace en los planos. Nuestros técnicos trabajan siempre desde la medición y el proyecto para la redacción de presupuestos, esquemas de instalaciones, distribuciones y acabados.

Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?

El negocio viene de tiempo atrás. La experiencia acumulada durante más de 8 años realizando reformas de todo tipo y trabajando con diferentes equipos con resultados muy gratificantes, nos hizo descubrir que teníamos un sistema de éxito.

¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

PLANING 10 está formado por un equipo multidisciplinar que incluye: técnicos colegiados (arquitectos, aparejadores, product expert), oficiales y peones de albañilería, instaladores colegiados de equipos de aerotermia, gas, electricidad, placas solares, ... con los que llevamos más de 8 años trabajando y que nos permiten garantizar los buenos resultados.

¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?

Somos una gran familia y subcontratamos servicios de carpintería de madera y aluminio con nuestros proveedores de confianza.

¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?

Realizamos alrededor de 15 intervenciones al año. Con un presupuestos que oscilan entre los 15.000 y 150.000 euros.

¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?

Reformas Integrales de inmuebles y Proyectos de Arquitectura

¿Qué trabajos son los más habituales?

Cambios de distribución, remodelación completa de estancias del inmueble; mejora de la eficiencia energética de las viviendas mediante instalación de ventanas, trasdosados térmicos, placas y aerotermia. Además de trabajar siempre de la mano de personal de alta cualificación para el montaje de las nuevas instalaciones de acuerdo a normativas, CTE, RITE,...

¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?

Kronopol, Kiuso, Fin Floor, Novalac, Grespania, Peña, Saltoki, Knauff, Placo, Copopren, Chova, Kerakoll, Weber, Schneider, Jung, Simon, Lamp, Luxman, SFA, Stillo, Obath, Xolid, ...

¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?

Medición completa del inmueble. Reunión posterior con cliente en la oficina para presentación del trabajo y materiales a medida.

¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?

Hacemos todos los trabajos a medida y con atención personalizada en oficina. Además explicamos todo el proceso de forma muy visual y didáctica.

¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?

Nuestro cliente ideal quiere asegurar su inversión y saber que dispone de todas las garantías.

¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?

Contamos con un equipo compuesto por Arquitectos, Aparejadores y Oficiales colegiados, cubiertos por un seguro de Responsabilidad Civil, que nos permite cubrir todas las garantías que ofrece la ley, además del compromiso en forma contratos y documentación.

¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?

Trabajamos mediante transferencias y planes de pago personalizados para cada intervención. También ofrecemos una parte de financiación del total de la reforma a través de nuestros proveedores.

¿De qué trabajo estáis más orgullosos?

Proyecto de rehabilitación energética y volumétrica en Conde Orgaz.
Proyectos de Proyectos Y Reformas Planing Sl

Últimas respuestas de experto de Proyectos Y Reformas Planing Sl

Alex

Alex, preguntó...

¿Cómo plantear las instalaciones para una cocina en el segundo piso de un duplex?

La planta superior consta de 2 habitaciones y un baño,me gustaría poner una cocina pequeña en la parte superior(una de las 2 habitaciones)que coincide con la cocina de abajo.la pregunta es ¿Cómo tendría que hacer para poner la toma de agua, desagüe y extracción de la campana?Deberia unirlo de la planta inferior a la superior?¿Cómo tendría que hacer ese...

, respondió...

Siempre es importante contar con el CTE DBHE para comprobar que cumplimos con pendientes y diámetros para evacuar fregaderos y demás elementos de cocina.

Siempre puedes usar equipos con bomba como SFA SANITRIT que ayudan a colocar cuartos húmedos en cualquier lugar del inmueble.

Las tomas de agua pueden ir donde prefieras, ya que van a presión...

Laura

Laura, preguntó...

¿Por qué no recibo presupuestos para una construcción de una vivienda unifamiliar?

Llevo desde el pasado mes de enero solicitando presupuestos a varios profesionales para la construcción de una vivienda y no me dan respuesta. Los he reclamado y siguen pasando los días y nada... ¿Es normal que para hacer un presupuesto se tarde tanto en hacerlo? ¿Puede ser que al tratarse de una obra pequeña no quieran hacerlo? Es una casa de 45m2 para...

, respondió...

Buenas tardes Laura,

Lo normal es que si la vivienda va a requerir de proyecto visado nadie quiera aventurarse a dar un número global. Estos proyectos rondan un Presupuesto de Contrata que va de los 900 a los 1.150 €/m2 (al menos en Madrid y alrededores)

Debes incluir el coste de proyectos, visados, tasas y dirección que rondará un 20 % del...

Jaime Fernandez Aceña

Jaime Fernandez Aceña, preguntó...

¿Qué tipo de material utilizar para la playa de una piscina?

Voy a cambiar la playa de una piscina (el suelo exterior que la rodea), y tengo dudas sobre el tipo de material a elegir (busco que dure, que no resbale, que no queme los pies descalzos,..) . Entre las 2 opciones que he encontrado (las describo a continuación) no sé cuál es preferible:

1) Baldosas de porcelánica: son más finas (1 cm de grososor); su...

, respondió...

Buenas tardes Jaime,

Sin duda alguna me decantaría por la primera opción. Si el porcelánico es de calidad, C3 y resitente a heladas, no debería tener problemas siempre y cuando utilicen un material de agarre adecuado (KERAKOLL FLEX o similar) y que las temperaturas a la hora de aplicarlo sean moderadas, puesto que el exceso de humedad o por el contrario...