Información sobre Pablo Echávarri Arquitectura
Arquitecto. Especialidad: edificación y rehabilitación. En mi trabajo prima la estrecha relación con el cliente, y el desarrollo integral de todas las fases: toma de datos, diseño, proyecto, gestión dirección facultativa, lo que hace tener un control al 100% del proyecto y ahorro en costes. El diseño busca el equilibrio entre las necesidades del cliente, la localización o lo que aportan los preexistentes valorizándolos hasta llevar al máximo exponente el resultado final. Mis trabajos han sido publicados en revistas especializadas de arquitectura e interiorismo así como distintos sitios en la web.
Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?
¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?
¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?
¿Qué trabajos son los más habituales?
¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?
¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?
¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?
¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?
¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?
¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?
¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?
¿De qué trabajo estáis más orgullosos?
Fotos de Pablo Echávarri Arquitectura






Últimas respuestas de experto de Pablo Echávarri Arquitectura
Carlos, preguntó...
¿Cuánto costaría realizar la ITE?
Los inquilinos no dejan acceder a los arquitectos a realizar la ITE
Nos llegan las multas a nosotros los propietarios
Pablo Echávarri Arquitectura, respondió...
Pues haga una ITE en función de lo que está al alcance de la vista haciendo mención expresa de lo que ocurre. A fin de cuentas tampoco miramos la cimentación porque el suelo no nos la deja ver.
Maria Gloria, preguntó...
¿Me pueden poner un tejadillo de porche delante de mi ventana?
Debido a la contigüedad de mi edificio con el de los vecinos me surgen muchas dudas, por eso pregunto tanto.
Mis vecinos pusieron un tejdo a modo de porche en la puerta que da salida a su terraza, terraza a la que da mi ventana directamente, ventana que lleva 40 años en el mismo sitio mientras que su edificio lo construyeron hace unos 20 años ó algo menos...
Pablo Echávarri Arquitectura, respondió...
Vaya al Ayuntamiento y consulte al técnico de licencias o disciplina urbanística. tendrá más datos que los que aquí vemos.
ángel, preguntó...
¿Cuál es el peso máximo que soporta una terraza con vigas de hormigón?
Tengo garaje de 3 metros de ancho y muros de hormigón y encima terraza con suelo de gres. ¿Me aguantaría el peso de una piscina de 3m de diámetro con capaciadad para 6000 litros de agua, sin que se venga abajo el suelo?
Pablo Echávarri Arquitectura, respondió...
No. Pero no se preocupe, una obra de ese tipo debe dejarla en manos de profesionales, que le reforzarán la estructura, le dirán si es viable urbanísticamente, o le recomendaran ponerla en un sitio donde sea más viable, económico si es que tiene sitio.
-
Trabaja en Madrid
-
4 años de experiencia
-
Trabaja en Madrid
Legalizar vivienda
Proyecto de reforma
+ 4
Legalizar vivienda
Proyecto de reforma
Redactar proyecto de vivienda unifamiliar
Redactar proyecto rehabilitación vivienda
+ 2