Información sobre Merino Arquitectura
Merino Arquitectura es un despacho joven ubicado en Barcelona, y dedicado al ámbito de la arquitectura y la construcción. Como arquitecto y arquitecto técnico le asesoraré para llevar a cabo sus sueños con las máximas garantías, seriedad, y profesionalidad.
Dedicado a la redacción de proyectos y dirección de obra para proyectos de obra nueva, rehabilitación, reformas, ampliaciones, remontas y cambios de uso. Dentro del ámbito de la rehabilitación si necesita realizar cualquier obra en su comunidad, casa o local, cuento con los conocimientos y herramientas necesarias, en el caso de necesitar subvenciones y/o préstamos les puedo asesorar para que puedan acogerse a dichas ayudas.
Entre otros trabajos de menor envergadura, realizo informes y certificados como pueden ser la Inspección Técnica del Edificio (ITE), certificados energéticos y cédulas de habitabilidad.
¿Cuál es vuestro lema?
Hacer las cosas bien y sin complicarse desde el principio.
¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
Me llamo Daniel Merino, soy arquitecto y arquitecto técnico, y este año 2021 he finalizado el postgrado de sostenibilidad y arquitectura.
¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?
¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?
Proyectos de obra nueva, reformas de viviendas y locales, rehabilitación energética de edificios, ampliaciones y remontas de viviendas unifamiliares, y cambio de uso de local a vivienda.
Entre otros trabajos de menor envergadura, realizo informes y certificados como pueden ser la Inspección Técnica del Edificio (ITE), certificados energéticos y cédulas de habitabilidad.
¿Qué trabajos son los más habituales?
Proyectos de obra nueva, reformas de viviendas y locales, rehabilitación de edificios, Inspección Técnica del Edificio (ITE), certificados energéticos y cédulas de habitabilidad.
¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?
No hay materiales ni marcas buenas o malas sino buenos o malos usos de esos materiales o productos.
¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?
Los metros cuadrados de obra nueva o reforma a realizar, dirección de la parcela o la vivienda, número de plantas, número de dormitorios y baños, y otras demandas, es decir, cuanta más información más acotado puede ser el presupuesto.
En el caso de ser una rehabilitación energética de un edificio, o Inspección Técnica del Edificio (ITE), certificado energético y cédula de habitabilidad, con solo la dirección le podemos enviar un presupuesto, también si el edificio necesita ser rehabilitado estructuralmente o trabajos puntuales en fachadas, patios y otros elementos comunes es necesario que nos lo comuniquéis para un presupuesto más acotado.
¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?
Trato directo entre el cliente y arquitecto, sin esperas, para hacer realidad esos sueños o ideas con las máximas garantías, seriedad y profesionalidad. Y sobre todo con una mirada al futuro, respetuoso con el medio ambiente, realista, sincero y directo sobre los costes que supone llevar a cabo la obra.
¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?
Las dudas principales son de procedimiento a seguir para llevar a cabo la obra, y la pregunta de cuanto le va a costar la obra.
¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?
Al ofrecer servicios de arquitectura, los arquitectos y arquitectos técnicos estamos obligados a tener un seguro de responsabilidad civil, en cuanto a las garantías, la ley en vigor las establece.
¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?
Pago por transferencia bancaria, y la forma de pago es por porcentajes en función se vaya realizado el proyecto y la posterior obra.
¿De qué trabajo estáis más orgullosos?
De todos, ya que de una forma a veces invisible, estamos mejorando la salud de las personas.