5/5

Ver 5 opiniones
5 5 opiniones
100%
4 0 opiniones
0%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 0 opiniones
0%
Ver 5 opiniones

Información sobre lugalarquitectos

Somos un estudio de arquitectura con actividad desde 1999 especializado en la inspección y rehabilitación de edificios, en el análisis de los daños y carencias de la edificación y en las obras de reparación y mejora, tanto en medio urbano como en medio rural. También damos servicios de proyecto y dirección de obra nueva especialmente dirigidos a autopromotores.

¿Cuál es vuestro lema?

Arquitectura para las personas que la habitan

¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

El estudio lo formamos arquitectos superiores con especialización complementaria en edificación, urbanismo y accesibilidad.. En nuestra web hay una presentación de nuestros trabajos, nuestras tarifas y nuestros CV.

¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?

Estamos especializados en Proyectos y Dirección de Obras, Informes Periciales, Técnicos y Urbanísticos, Tasaciones y Valoraciones de edificaciones y parcelas, y Diseño Accesible.

¿Qué trabajos son los más habituales?

El trabajo que realizamos en la rehabilitación urbana y rural consiste en la recuperación, mejora y adaptación de los valores funcionales y ecológicos de la arquitectura tradicional a las necesidades actuales. Partimos de un diseño personalizado adaptado al usuario, mediante soluciones adaptadas a la construcción local, con materiales naturales y técnicas autóctonas. Estudiamos la adecuación medioambiental y cultural del edificio, con especial atención a la orientación de sus fachadas y al diseño de las ventanas, toldos, terrazas, galerías y jardines.

¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?

Rehabilitamos edificios íntegramente, desde la envolvente (fachadas y cubiertas) hasta la estructura (muros, pilares y forjados), utilizando siempre materiales eficientes energéticamente, con preferencia por los naturales y tradicionales: madera, mampostería, ladrillo macizo, mortero de cal, aislamientos de corcho natural o lana de roca, teja cerámica o zinc en cubiertas.

¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?

Redactamos informes técnicos particulares y dictámenes periciales, donde el estudio de las deficiencias que presenta una edificación, indica el origen de los daños, la técnica más apropiada para su solución y el mantenimiento adecuado. Para desarrollar nuestros estudios generalmente damos los siguientes pasos: 1º- Visita a su edificio o vivienda para la toma de datos. 2º- Elaboración del informe o dictamen. 3º- Visado, tramitación o registro. 4º- Entrega de la copia sellada a la propiedad.

¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?

En nuestra web hay una tabla con nuestras tarifas y formas de pago.
Proyectos de lugalarquitectos

Últimas respuestas de experto de lugalarquitectos

Monica

Monica, preguntó...

¿Qué vecino debería insonorizar un piso?

Mi piso es un bajo cubierta y el suelo es de madera y no hay nada mas entre mi suelo y el techo del vecino. Al ser un problema estructural, ninguno de los vecinos tiene la culpa. Quien deberia insonorizar? Existe alguna ley? Por supuesto el mas afectado es el de abajo ya que no podemos ni caminar sin tenerlo arriba protestando. Gracias de antemano y un...

Luis González Alfonso

lugalarquitectos, respondió...

Buenos dias, el forjado es un elemento comun y segun el artículo 10.1.a) de la Ley de Propiedad Horizontal, la reparacion es responsabilidad de la comunidad, incluidos los requisitos basicos de habitabilidad. Segun los datos facilitados es un forjado deficiente, por lo que podrian plantearlo a la comunidad mediante un informe tecnico con una solución y su...

Aurora

Aurora, preguntó...

¿Qué normativa debe cumplir un local en Madrid para la elaboración de pastelería?

Hola, necesito saber qué normativa debe cumplir un local en Madrid para la elaboración de pastelería, sin venta directa al público (todo a través de pedidos y encargos) sobre todo en relación a la salida de humos, creo que hasta un límite de potencia en el horno no es necesaria.

Gracias y un saludo.

Luis González Alfonso

lugalarquitectos, respondió...

Hola, buenas tardes, según la Ordenanza de Protección del Medio Ambiente Urbano, este tipo de hornos eléctricos debe estar dotado de sistema de recogida de vapores por condensación. Hay campanas con filtros para la depuración de humos y vapores que, según los fabricantes, no necesitan chimenea, pero pueden no ser aceptadas por los técnicos municipales. Un...

Aurora

Aurora, preguntó...

¿Qué normativa debe cumplir un local en Madrid para la elaboración de pastelería?

Hola, necesito saber qué normativa debe cumplir un local en Madrid para la elaboración de pastelería, sin venta directa al público (todo a través de pedidos y encargos) sobre todo en relación a la salida de humos, creo que hasta un límite de potencia en el horno no es necesaria.

Gracias y un saludo.

Luis González Alfonso

lugalarquitectos, respondió...

Hola buenos dias: se puede prescindir de salida de humos si el horno es de menos de 10 kw de potencia. Si no, ha de colocar salida de humos hasta la cubierta y tiene que pedir permiso a la comunidad de propietarios. Para mas informacion pidanos presupuesto de la documentacion a aportar junto a la declaracion responsable para el inicio de la actividad. Un...

Empresas de Arquitectos similares
Sin opiniones

Legalizar vivienda

Proyecto de reforma

+ 4

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.

Legalizar vivienda

Proyecto de reforma

+ 4

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.