Información sobre [ interitect ]
[interitect] es la apuesta personal de Rubén Couso para enseñar al mundo profano cómo de importante es concebir los espacios interiores y exteriores de una forma natural, eficaz y rentable.
El nombre salió de la necesidad de englobar varias denominaciones que actualmente poseen los Diseñadores de Interior (Arquitectos de Interior, Interioristas, Decoradores de Interior) en una sola palabra que lo defina y aumente el significado popular de la profesión.
Es una nueva manera de trabajar, de una forma más abierta, más liviana, más mundana, en la que varios colaboradores y empresas se involucran para ofrecer un servicio de alta calidad, al precio justo, y adaptado al 100% a la necesidad del cliente final siempre un paso por delante de la moda actual.
A través de [ interitect ] se contratarán multitud de servicios independientemente de la naturaleza del mismo, ajustando el programa a la necesidad del cliente final y ofreciendo los recursos materiales y humanos específicos.
De este modo, es posible ofrecer un abanico de posibilidades más amplio y eficaz.
¿Cuál es vuestro lema?
Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?
¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?
¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?
¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?
¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?
Fotos de [ interitect ]






Últimas respuestas de experto de [ interitect ]
Fran, preguntó...
¿Se puede reformar un piso con protección nivel 2 de tipo estructural?
Buenas tardes,
estoy pensando en comprar un piso antiguo en Madrid en un edificio protegido en nivel 2 de tipo estructural. Tengo dos preguntas que me gustaría resolver: (1) ¿es posible llevar a cabo una reforma en este tipo de pisos? La idea es reducir el número de estancias lo que conllevaría derribar tabiques, ¿cuales son las limitaciones?. Por otro...
[ interitect ], respondió...
Perdona Jose Luis, quería dejar mi respuesta al usuario y me confundí! XD
Un saludo!
Fran, preguntó...
¿Se puede reformar un piso con protección nivel 2 de tipo estructural?
Buenas tardes,
estoy pensando en comprar un piso antiguo en Madrid en un edificio protegido en nivel 2 de tipo estructural. Tengo dos preguntas que me gustaría resolver: (1) ¿es posible llevar a cabo una reforma en este tipo de pisos? La idea es reducir el número de estancias lo que conllevaría derribar tabiques, ¿cuales son las limitaciones?. Por otro...
[ interitect ], respondió...
Hola!
Yo, lo de la protección de los edificios, sea en Madrid o cualquier otro lado, lo veo bastante fácil y, además, estoy muy de acuerdo con ello; si están protegidos será porque su valor histórico así lo requiere.
Pero para eso estamos los Diseñadores de Interior, para dar las soluciones más efectivas a cada caso, y si tu caso es el de una vivienda...
Gema, preguntó...
¿Cómo distribuyo este piso?
¡Hola! Quisiera saber cómo distribuir esta vivienda, porque necesito que tenga dos habitaciones: una para invitados y la principal. Quisiera que la habitación principal tuviera un pequeño baño con ducha y un gran armario para la ropa. Gracias.
[ interitect ], respondió...
Hola!
Lógicamente, ninguno de nosotros va a proceder a hacer el trabajo de estudio de distribución de su vivienda y publicarlo en este hilo de respuestas sin cobrar los pertinentes honorarios.
Entienda que nosotros somos profesionales (obligatoriamente colegiados, según legislación vigente), que desarrollamos nuestro trabajo con muchas horas de...

-
10 años de experiencia
-
Trabaja en Madrid
Licencias de apertura
Licencias de actividad
+ 3
Licencias de apertura
Licencias de actividad
Licencias de obra
Tramitar declaración responsable
+ 1