Información sobre Insobil
Ingeniería Acústica - Insonorizaciones - Aislamientos Insuflados- Soluciones de Protección Pasiva contra el fuego
¿Cuál es vuestro lema?
Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?
¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?
¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?
¿Qué trabajos son los más habituales?
¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?
¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?
¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?
¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?
¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?
¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?
¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?
¿De qué trabajo estáis más orgullosos?
Fotos de Insobil






Últimas respuestas de experto de Insobil
Marta, preguntó...
Dudas a la hora de insonorizar el techo del piso
Buenas,
Vivimos en un piso de techos altos en el centro de Madrid, de unos 70 metros cuadrados, pero al no tener ninguna separación con el piso de arriba, se oyen mucho los ruidos, y queríamos no solo poner un techo falso, sino insonorizarlo muy bien, y tener una opinión experta sobre si se necesitaría insonorizar algo más para evitar escuchar tantos...
Insobil, respondió...
Hola, como bien dice el compañero, los ruidos bien sean transmisión estructural o aérea se eliminan mejor insonorizando el recinto emisor (piso superior).
Si no fuera posible, la actuación en su casa debería enfocarse mejor en vez de realizar un tratamiento de toda la superficie de techos, tratar de manera integral por estancias más afectadas, por ejemplo...
María, preguntó...
¿Cuál sería el precio para insonorizar pared colindante vecino?
Buenos días,
Me gustaría informarme sobre la posibilidad de insonorizar, de alguna forma, la pared que tengo colindante con la de mi vecino, para conocer si con esto se reduciría el ruido aéreo, así como el desembolso aproximado que esto me puede suponer, y sobre todo, saber si esto reduciría la mayor parte del ruido. Es la pared de mi salón con la de su...
Insobil, respondió...
Buenos días,
Para mejorar el aislamiento a ruido aéreo de la pared medianera de separación será necesario instalar un trasdosado acústico sin uniones al paramento original de las mayores prestaciones posibles, esto es con el mayor espesor de lana mineral absorbente en la cámara, doble placa de yeso laminado de altas prestaciones acústicas y membrana de...
Alicia, preguntó...
¿Cómo insonorizar techo?
Estoy desesperada con mis vecinos de arriba. Todas las noches tienen la televisión puesta a tope hasta las tantas. Quisiera aislar el techo acústicamente de alguna manera
Insobil, respondió...
Totalmente de acuerdo con mis compañeros. Como primera opción desde el recinto receptor puede empezar por realizar el techo acústico en su vivienda.
Desde mi punto de vista, optaría por priorizar el aislamiento en el recinto de su vivienda, esto es, techo y trasdosado en la habitación de descanso antes que realizar el techo acústico de toda su...
-
Trabaja en Vizcaya
-
Trabaja en Vizcaya
Solicitud de contacto enviada con éxito
Proyectar poliuretano
Insuflar aislante térmico
+ 2
Proyectar poliuretano
Insuflar aislante térmico
Hacer aislamiento térmico
Hacer aislamiento térmico parcial