ARQUITECTO por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid en 2.007
ARQUITECTO TÉCNICO por la Universidad de Navarra en 2.002
Desde 2.009 trabajo por cuenta propia desarrollando proyectos de diversa índole y escala, sólo o en colaboración con otros profesionales. Mi interés se mueve en la frontera entre la arquitectura y el paisaje, la calidad y el low-cost, la sostenibilidad y la invención, el rigor disciplinar y la transversalidad profesional.
¿Cuál es vuestro lema?
Más con menos
Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?
Durante mi etapa formativa realizo prácticas en diversas oficinas de arquitectura. Tras un año residiendo en Oporto, vuelvo a Vitoria para incorporarme al estudio de Roberto Ercilla.
En el año 2.009 fundo mi propio estudio de arquitectura y urbanismo en el que vengo desarrollando proyectos de diversa índole y escala, sólo o en colaboración con otros profesionales. Mi interés se mueve en la frontera entre la arquitectura y el paisaje, la calidad y el low-cost, la sostenibilidad y la invención, el rigor disciplinar y la transversalidad profesional.
¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
1 Arquitecto y 1 Arquitecto Técnico. Ejerciendo la profesión desde el año 2007.
¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?
Cálculo de estructuras: Calesa. Aumavis
Cálculo de instalaciones: Iraia Ingenieros
¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
6 trabajos con un presupuesto medio de 200.000 €
¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?
Viviendas: colectivas, unifamiliares, aisladas, pareadas, reforma de pisos...
¿Qué trabajos son los más habituales?
Obra nueva, reformas y rehabilitaciones.
¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?
Materiales nobles. Madera y piedras naturales.
¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?
Conocer las necesidades del cliente.
¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?
Nos caracteriza el trato con el cliente. Es lo primero y participa activamente en el proceso de diseño. Cada proyecto es único y adaptado a sus necesidades. Podemos asesorarle en todas las fases del proceso, desde la compra de la parcela hasta en la elección del mobiliario.
Para aquellos clientes que no tienen tiempo, nosotros nos encargamos de todo y nos amoldamos a sus horarios para que mantenga el control del proyecto, informado de la evolución de la obra a cada momento con informes periódicos y fotografías de los avances conseguidos.
¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?
Particulares. Comunidades de propietarios. Empresas constructoras. Ayuntamientos.
¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?
Qué es lo que pueden hacer y cuánto les va a costar. Hacemos estudios de viabilidad y estimamos el coste de las obras con mucha antelación para que el cliente pueda planificarse a nivel económico.
¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?
Las que obliga la LOE, Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?
Metálico, cheques, transferencias.
Ofrecemos la posibilidad de dividir los pagos.
¿De qué trabajo estáis más orgullosos?
T House
http://www.ibonguillen.es/casa-en-armentia.html
Fotos de Ibon Guillén Arkitektura
Reforma de portalReforma de portalReforma de vivienda en ZaragozaBifamiliar en AraiaBifamiliar en AraiaBifamiliar en Araia+6
Ampliación Centro Residencial Ancianos, Villanueva de Valdegovía, Alava1/54Interior, reforma peluquería Zabalgana, Vitoria1/5490 Viviendas de Protección Oficial, Vitoria-Gasteiz.1/54Cubierta de patio de colegio, Villanueva de Valdegovía, Alava.1/54
Legalizar vivienda
Proyecto de reforma
+ 4
Legalizar vivienda
Proyecto de reforma
Redactar proyecto de vivienda unifamiliar
Redactar proyecto rehabilitación vivienda
+ 2