Información sobre Fachadas Impernet S.l.
Fachadas Impernet S.L. nace de una tradición familiar desde 1962. Nuestros inicios fueron en la reforma de viviendas y construcción de viviendas unifamiliares.
Por el año 1987, nuestra especialidad se enfoca a la rehabilitación de Edificios. Disponemos de la titulación de Maestro de Obras y Técnico en Rehabilitación de Edificios, a lo que suele llamar albañiles de la vieja escuela, 40 años de dedicación, avalan nuestra profesionalidad
¿Cuál es vuestro lema?
Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?
¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?
¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?
¿Qué trabajos son los más habituales?
¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?
¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?
¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?
¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?
¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?
¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?
¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?
¿De qué trabajo estáis más orgullosos?
Fotos de Fachadas Impernet S.l.






Últimas respuestas de experto de Fachadas Impernet S.l.
Nadia, preguntó...
¿Con quién debería ponerme en contacto para arreglar la fachada?
Con quien debería ponerme en contacto para arreglar una fachada y el tejado de teja árabe q tiene filtraciones, no puedo sacar foto del tejado, la casa está en Montachez
Fachadas Impernet S.l., respondió...
Buenos dias.
El paso ha seguir para rehabilitar los elementos constructivos de un edificio es :
1.- Analizar las patologias existentes.
2.- Realizar documentación fotográfica de los daños.
3.- Análisis del origen de las deficiencias.
4.- Analizar tratamiento de corrección y valoración económica presentada al cliente de las diferentes propuestas de...
Tali, preguntó...
¿Qué sistemas existen para reparar aluminosis?
Buenos días, en un edificio de solo dos alturas en que se ha detectado daños por cemento aluminoso y según informe del arquitecto, algunas viguetas estan dañadas, que sistemas existen para reparar?
El arquitecto recomiendaba 'mecanoviga' en un informe de hace varios años, pero he visto que existe también otro sistema con fibra de carbono, que según...
Fachadas Impernet S.l., respondió...
Buenas tardes Tali:
El sistema Mecanoviga y el sistema con fibra de carbono, son 2 sistemas de refuerzo diferentes.
Dentro del sistema Mecanoviga tenemos el sistema MVH y el MVV. La diferencia entre ambos es que el MVH vá debajo de la viga de cemento y bajan más los techos, y la MVV va empotrada en la bovedilla y solo baja unos 3 cm. Después de...
Mario Trelles, preguntó...
¿Presupuesto para reparar o recomiendan hacer un forjado nuevo?
Buenas tard a todos deseo saber precio de forjado, tengo uno de vigas de madera y bovedilla, las vigas están con carcoma si es posible reparar o hacer uno nuevo, empezaria primero por el bajo que son 35m2
Fachadas Impernet S.l., respondió...
Buenos días. Como recomendación primero hay que examinar el estado de las vigas. Para las vigas de madera, se puede dar un tratamiento preventivo - curativo contra la carcoma. Si el deterioro de vigas es muy avanzado, se recomienda hacer un refuerzo con vigas extensibles tipo Mecanoviga MVV. este tipo de viga envuelve a la de madera, y su interior se...
Solicitud de contacto enviada con éxito