Fachadas Impernet S.l.

Cubierta por la garantía habitissimo

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado. Ver otros profesionales

3.8/5

Ver 5 opiniones
5 2 opiniones
40%
4 2 opiniones
40%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 1 opinión
20%
Ver 5 opiniones

Información sobre Fachadas Impernet S.l.

Fachadas Impernet S.L. nace de una tradición familiar desde 1962. Nuestros inicios fueron en la reforma de viviendas y construcción de viviendas unifamiliares.

Por el año 1987, nuestra especialidad se enfoca a la rehabilitación de Edificios. Disponemos de la titulación de Maestro de Obras y Técnico en Rehabilitación de Edificios, a lo que suele llamar albañiles de la vieja escuela, 40 años de dedicación, avalan nuestra profesionalidad

¿Cuál es vuestro lema?

Mi padre fue mi gran maestro. Cuando tenía 16 años, estuve colocando pavimento cerámico. Quería ser tan rápido como él, pero me observó, si dirigió a mi con las siguientes palabras: " Cuando hagas un trabajo, no te preguntaran lo que has tardado, preguntaran ¿quien lo ha realizado?. Me dejo bien claro que la calidad era la base principal para abrir puertas, y entre tanta competencia, solo tengo que procurar ser el mejor.

Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?

Son ya 4 generaciones dedicadas a la reforma y construcción. Verdaderamente cuando era joven, mi propósito no era ser albañil, me gustaba más otros trabajos como la fotografía, pero el consejo que me dió mi padre fué el siguiente: "Todos los padres deseamos nuestros hijos estudien una carrera, pero llegará un día, que no habrá trabajo para tanto Universitario, con el oficio de albañil, si lo aprendes, es un trabajo muy socorrido, siempre tendrás un lugar, un sitio, donde colocar un ladrillo". Así que seguí los consejos ofrecidos y con 18 años ya era autónomo, en los años de buena bonanza 2000 - 2005, llegué a crear 60 puestos de trabajo en mi empresa.

¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

Tecnicos especializados en la rehabilitación, albañiles, pintores y montadores de andamio. La experiencia depende de la categoría. Un oficial de 1ª suele tener una experiencia mínima de 10 años.

¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?

No subcontratamos. El personal es de plantilla, disponemos de albañiles, pintores, montadores de andamio homologados y 8.000 m2 de andamio en propiedad. Las únicas subcontratas que realizamos son los industriales, como son los herreros y/o electricistas, los cuales son industriales con servicios distintos los nuestros.

¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?

No tenemos presupuesto medio. Realizamos trabajos pequeños como son la diagnosis y reparación de humedades por 300 €, hasta realizar obras que han rondado los 800.000 €

¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?

En general todo lo relacionado con la albañileria y pintura. Pero como especialidad podemos destacar: - Refuerzos estructurales, bien con vigas extensibles o con fibra de carbono. - Reparación de estructuras de hormigón. - Aislamiento térmico sistema SATE. - Tratamientos para las humedades sean por filtración, capilaridad o condensación.

¿Qué trabajos son los más habituales?

La rehabilitación de edificios e impermeabilizaciones de cubiertas.

¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?

Trabajamos con las mejores marcas, en el tema pinturas con materiales Revetón, en morteros especializados, Propamsa, Sika y Weber.

¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?

Dependiendo de la dificultad del trabajo, solemos pedir fotos, y medidas, es lo básico. En caso de ser más complejo, vamos a la obra para valorar los trabajos.

¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?

Por una cosa muy simple: - Nuestra experiencia y calidad de los trabajos. - La relación calidad - precio.

¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?

Los administradores de fincas. Los arquitectos Técnicos. Las comunidades de propietarios. Particulares

¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?

No existen dudas, por regla general, al cliente le suelo explicar el problema de la patología, como lo vamos a realizar, los materiales que vamos a utilizar, la garantía ofrecida y el tiempo de ejecución. Es lo que el cliente quiere escuchar, nos anticipamos.

¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?

Dependiendo de los materiales y tratamientos. Mínimo ofrecemos 10 años, pero se puede prolongar a 15 años y hasta 20. Es el cliente el que elige.

¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?

Trabajamos por certificación

¿De qué trabajo estáis más orgullosos?

De todos en general, amamos y disfrutamos con lo que hacemos
Proyectos de Fachadas Impernet S.l.

Últimas respuestas de experto de Fachadas Impernet S.l.

Tali

Tali, preguntó...

¿Qué sistemas existen para reparar aluminosis?

Buenos días, en un edificio de solo dos alturas en que se ha detectado daños por cemento aluminoso y según informe del arquitecto, algunas viguetas estan dañadas, que sistemas existen para reparar?

El arquitecto recomiendaba 'mecanoviga' en un informe de hace varios años, pero he visto que existe también otro sistema con fibra de carbono, que según...

Julián Osorio Lozano

Fachadas Impernet S.l., respondió...

Buenas tardes Tali:

El sistema Mecanoviga y el sistema con fibra de carbono, son 2 sistemas de refuerzo diferentes.

Dentro del sistema Mecanoviga tenemos el sistema MVH y el MVV. La diferencia entre ambos es que el MVH vá debajo de la viga de cemento y bajan más los techos, y la MVV va empotrada en la bovedilla y solo baja unos 3 cm. Después de...

Mario Trelles

Mario Trelles, preguntó...

¿Presupuesto para reparar o recomiendan hacer un forjado nuevo?

Buenas tard a todos deseo saber precio de forjado, tengo uno de vigas de madera y bovedilla, las vigas están con carcoma si es posible reparar o hacer uno nuevo, empezaria primero por el bajo que son 35m2

Julián Osorio Lozano

Fachadas Impernet S.l., respondió...

Buenos días. Como recomendación primero hay que examinar el estado de las vigas. Para las vigas de madera, se puede dar un tratamiento preventivo - curativo contra la carcoma. Si el deterioro de vigas es muy avanzado, se recomienda hacer un refuerzo con vigas extensibles tipo Mecanoviga MVV. este tipo de viga envuelve a la de madera, y su interior se...