4.6/5

Ver 26 opiniones
5 23 opiniones
88.461538461538%
4 1 opinión
3.8461538461538%
3 1 opinión
3.8461538461538%
2 0 opiniones
0%
1 1 opinión
3.8461538461538%
Ver 26 opiniones

Información sobre Estudio Rivas

Este estudio, con despachos en Madrid y Santander, es dirigido por un arquitecto y aparejador, en ambos casos titulado en la Universidad Politécnica de Madrid, con una larga trayectoria profesional de más de 30 años en todos los campos de la edificación, tanto en obra nueva como en reforma y rehabilitación.
Aparte de la redacción de proyectos y dirección facultativa, si fuera necesario, se ofrece también la asesoría y colaboración en la tramitación de licencias y cualquier trámite administrativo y técnico en relación con la obra a ejecutar.
El historial de este estudio es muy amplio, indicándose, a modo de resumen, los siguientes proyectos:
o VIVIENDAS UNIFAMILIARES. Redacción de proyectos, construcción y dirección de más de 100 viviendas unifamiliares de todo tipo repartidas entre las regiones de Madrid, Castilla y Cantabria.
o URBANIZACIONES DE CHALETS. Proyectos de varias urbanizaciones de chalets en Pozuelo de Alarcón (Madrid), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Camargo y Novales (Cantabria), etc.
o EDIFICIOS DE VIVIENDA COLECTIVA. Multitud de bloques en altura con un total de más de 230 viviendas en Madrid y Camargo (Cantabria).
o CONJUNTOS RESIDENCIALES. Varias urbanizaciones de edificios en altura con un total de más de 1.500 viviendas y apartamentos en Madrid y Cantabria.
o REFORMAS DE VIVIENDAS. Multitud de reformas integrales de pisos y viviendas adaptándolos a nuevas necesidades.
o REHABILITACIÓN. Numerosas intervenciones en rehabilitaciones de edificios en Madrid, Guadalajara, Soria, Vizcaya y Cantabria.
o EDIFICACIÓN INDUSTRIAL. Más de 40 naves industriales, de todo tipo y dimensiones, en Cantabria, Madrid, Palencia, Sevilla, Vizcaya, etc., con un total de más de 71.000 m2 construidos.
o VARIOS. Diversos edificios de diferentes usos, como un Hogar para la Tercera Edad en Maliaño (Cantabria), Hotel en Valencina de la Concepción (Sevilla), Conservatorio de Música en Soria, Colegios en Cantabria y Madrid, etc.

¿Cuál es vuestro lema?

Ajustarse estrictamente a las necesidades presupuesto y gustos del cliente.

Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?

El estudio comenzó su andadura hace más de 30 años, desarrollando desde entonces todo tipo de proyectos y obras en distintas partes de país.

¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

El estudio está compuesto por un arquitecto, un delineante y dos arquitectos técnicos.

¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?

Eventualmente, para alguna obra concreta, se subcontratan topógrafos e ingenieros especialistas.

¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?

No se puede hacer una estimación anual porque muchas de las obras superan el periodo anual. Dependiendo del tamaño de los proyectos oscilan entre 10 obras pequeñas o 3-4 obras grandes.

¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?

Aunque en el estudio se vienen realizando todo tipo de intervenciones se destaca sobre todo la optimización del aprovechamiento de los espacios en viviendas, locales, etc, tanto en obra nueva como en reforma. Además en construcción y reforma de naves industriales con soluciones técnicas de bajo costo.

¿Qué trabajos son los más habituales?

Viviendas, naves industriales, locales...En todos los casos tanto obra de nueva planta como de reforma o rehabilitación.

¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?

No tenemos preferencias. Depende del tipo específico de trabajo a desarrollar.

¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?

Ubicación; programa de necesidades y gustos personales del cliente; superficie de actuación; y presupuesto orientativo disponible.

¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?

Experiencia profesional de más de 30 años; ajuste a las necesidades del cliente con especial cuidado con el control de costes; y asesoramiento en todo momento en las tramitaciones administrativas y en la contratación del contratista. En definitiva se pretende que el arquitecto sea el brazo en el que se apoye el cliente en todo el proceso constructivo en todos aquellos aspectos que necesite.

¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?

De todo tipo; clientes particulares, comunidades de propietarios, empresas inmobiliarias, empresas industriales, etc.

¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?

Cómo resolver su programa de necesidades. En ese sentido les proponemos diversas alternativas, sin compromiso alguno, con presentaciones si fuera preciso en 3D.

¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?

Todo el trabajo, tanto de proyecto como de ejecución de obra, cuenta con un seguro de responsabilidad civil aparte del que cuente el propio constructor.

¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?

La forma de pago es absolutamente negociable en función del tipo de trabajo.

¿De qué trabajo estáis más orgullosos?

Es difícil seleccionar una de las más de 200 obras hechas durante este tiempo... Más que de algún trabajo en especial el motivo de mayor orgullo es la opinión satisfactoria de nuestros cliente en relación a nuestra labor profesional. Este aspecto se puede constatar en el apartado de "Opiniones de clientes" de la web e Habitíssimo.
Proyectos de Estudio Rivas

Últimas respuestas de experto de Estudio Rivas

Ana

Ana, preguntó...

Soluciones para filtraciones de agua en la azotea.

Este año los techos de los dormitorios se ven manchados de humedad.

Al creer que se deben a infiltraciones en el techo, he pensado que una solución es colocar paneles tipo sandwich por debajo del tejado original. ¿Creen que es una buena opción? ¿Que me aconsejarían? La azotea tendrá unos 60m2.

, respondió...

MI prolongada experiencia profesional me dice que, hablando de construcción, con el agua hay que hacer como el dicho popular: "Al enemigo que huye, puente de plata". Por tanto, mucho mejor que intentar frenar la entrada del agua es mucho más rentable facilitarle la salida.

Por tanto, si se trata de una cubierta inclinada, de teja o pizarra...

José

José, preguntó...

Cuánto cuesta derribar una vivienda y reconstruir encima

Queremos derribar una vivienda de una planta y encima hacer la estructura para una vivienda unifamiliar de 200 m. Por ahora estamos mirando dos en la zona de Cornellá de Llobregat pero nos gustaría poder hacernos una idea del coste. Gracias!

, respondió...

Si la nueva vivienda tiene también una planta, lo más normal es que la cimentación no haya que sustituirla y que puedas hacer la nueva redistribución manteniendo al máximo la estructura actual...siempre que sea porticada, de vigas y pilares, lógicamente. Si se trata de una cosntrucción sobre muros de carga tendrías mucha menos flexibilidad para la...

O Bazan

O Bazan, preguntó...

¿Cuánto costaría revestir casa con piedra?

Me gustaría revestir una casa con pìedra, de apariencia no de losa pegada sino de muro de mampostería (caliza o cuarcita preferentemente). Con saber el precio €/m2 y alguna foto de referencia me sirve.

, respondió...

Es un error muy común forrar la casa con un aplacado de piedra sin cuidar su apariencia, lo que da lugar a auténticos pastiches más falsos que una moneda de dos caras. Por ello me parece muy bien el matiz que haces de atender a que, aunque se trate de aplacado, la apariencia sea de muro de mampostería. Para ello hay que conocer y cuidar mucho cuál es la...

Empresas de Arquitectos similares
Sin opiniones

Legalizar vivienda

Proyecto de reforma

+ 4

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.

Legalizar vivienda

Proyecto de reforma

+ 4

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.