Información sobre Estudio de Arquitectura de Fernando Gallego
Nuestro estudio apuesta por ejercer la arquitectura de modo artesanal: todo el proyecto se hace por el arquitecto directamente y sin delegación en otros técnicos distintos o menos cualificados.
Más que para clientes, proyectamos para las personas, escuchando las inquietudes e ilusiones de cada miembro de la familia, conscientes de la gran aventura que supone el diseño y la construcción de la vivienda de sus vidas. La vivienda de sus sueños.
Para conseguirlo, vamos proponiendo y sugiriendo, nunca imponiendo, ideas, soluciones y estilos hasta conseguir que las personas sientan la seguridad de que sus ilusiones se pueden hacer realidad dentro de los límites del presupuesto.
Creamos el ambiente de trabajo necesario para estimular a los propietarios con el objeto de que sean ellos quienes fijen las relaciones entre estética/funcionalidad, calidad/confort, equipamiento/mantenimiento, hasta conseguir que las personas se enamoren de sus casas ya desde el inicio del proyecto.
Cuidamos la fase de dirección de obras hasta conseguir que esta sea una experiencia hermosa y enriquecedora antes que el usual "calvario" de hacer obras.
Mediante criterios de eficiencia, racionalidad, ecología, sostenibilidad e integración en el medio ambiente conseguimos viviendas y edificios de alto rendimiento energético y, por tanto, mínimo coste de mantenimiento, con soluciones constructivas de arquitectura bioclimática donde el confort nace de la propia arquitectura y donde el empleo de las energías renovables o el reciclado de los materiales o del agua tienen especial protagonismo.
Sistemas constructivos de cámara envolvente sin puentes térmicos, energía solar térmica, energía solar fotovoltaica, energía geotérmica, reciclado de aguas grises, piscinas ecológicas o naturalizadas con obtención de agua potable, son algunos de los conceptos más usuales empleados en nuestros proyectos.
¿Cuál es vuestro lema?
Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?
¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?
¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?
¿Qué trabajos son los más habituales?
¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?
¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?
¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?
¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?
¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?
¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?
¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?
¿De qué trabajo estáis más orgullosos?
Fotos de Estudio de Arquitectura de Fernando Gallego






Últimas respuestas de experto de Estudio de Arquitectura de Fernando Gallego
Ricardo, preguntó...
¿Puedo cortar los hierros del forjado para pasar un tubo de estufa de 20cm?
Muy buenas, estaría muy agradecido si me ayudarais.
Resulta que tengo el hueco (el tiro) en una esquina del salón para instalar una estufa de leña, pero el problema es que no puedo pasar un tubo de 20cm porque están por medio los hierros del forjado. Mi duda es si puedo cortar los hierros para pasar el tubo.
Mi idea era cortar los hierros para pasar el...
Estudio de Arquitectura de Fernando Gallego, respondió...
Debes consultarlo con un técnico (arquitecto o aparejador) tanto para cortar como para ampliar el hueco ya que, como indicas, está en una esquina y hay un pilar, ahí se concentran muchos esfuerzos. Incluso es una temeridad dejarlo así no tanto por el hollín que se pueda acumular como por la corrosión acelerada de un hierro desnudo y tenso en contacto con el...
Yésica Díaz, preguntó...
¿Puedo cambiar la entrada a mi finca?
Hola, vivo en una casa que esta dentro de una finca con acceso desde una carretera.
Quiero mover unos metros la entrada, es decir, abrir otra entrada y cerrar la que tengo, pero seguiría teniendo acceso desde la misma carretera y no perjudico a ningún vecino, ya que mi finca linda con dicha carretera en todo ese lateral.
Esto lo consideran obra mayor??...
Estudio de Arquitectura de Fernando Gallego, respondió...
Hola. Además de consultar en el ayuntamiento, como indica el compañero, deberás hacerlo al organismo que gestione las carreteras, seguramente en el Principado, ya que las incorporaciones deben reunir ciertas condiciones para que no haya peligro de accidentes, por ejemplo, por falta de visibilidad o porque requieran señalización, etc.
Suerte!
Marti Eta Javi, preguntó...
¿Se puede insuflar en una camara de aire que tiene codos de aireacion?
Buenas, tenemos dos habitaciones que siempre cuestan mas de calentar en invierno (no sufrimos de humedad, ni condensación ni nada de eso). Justo en esa fachada que da a Sur, hay los típicos codos de pvc para airear la camara de aire. (2 abajo y dos arriba que coinciden con las esquinas de la habitación, en la otra habitación igual)
Nuestra duda es, si...
Estudio de Arquitectura de Fernando Gallego, respondió...
Una cámara de aire de 10 cm es totalmente inútil como aislante térmico. Si además está ventilada todavía es más inútil.
Es una buena opción rellenarla con un buen aislante (como la espuma de poliuretano de alta densidad), obviamente anulando la ventilación, os dará una mejora muy importante de la capacidad aislante y no tendréis problemas de condensaciones...