Información sobre Efm Consulting
EFM consulting somos un equipo de ingeniería y arquitectura freelance enfocados a dar soluciones globales entorno a la vida útil del edificio.
Nuestros servicios se estructuran en:
- Ingeniería de Edificación: diseño inicial según los requerimientos del cliente, proyecto ejecutivo, licencias de obras, dirección facultativa, commissioning, certificación energética, legalizaciones y licencia de actividades.
- Consultoría de Facility Management: diseño de los servicios necesarios para la explotación del edificio (mantenimiento, limpieza, seguridad), proyecto de mantenimiento y pliegos de licitación (SLA, KPIs), hasta su implantación en el edificio.
- Gestión y Explotación del Edificio: asistencia para mantener el edificio en óptimas condiciones de explotación mediante auditorías técnicas/mantenimiento, actualización de documentación técnico-legal y gestión energética del edificio (auditorías, certificaciones, optimización de contratos de suministros).
¿Cuál es vuestro lema?
No hay ningún proyecto imposible!
Somos un equipo freelance de ingeniería y arquitectura con 15 años de experiencia en el sector terciario de la edificación, que desarrollamos los proyectos en función de las necesidades del cliente, con orientación a dar soluciones técnicas óptimas en función de la relación calidad/presupuesto de nuestro clientes.
¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
El equipo de EFM consulting está formado por:
- Ingeniero Técnico Industrial (EUETIB - UPC), postgrado en Facillity Management (Escola Sert - COAC), especialista en auditorías y proyectos de instalaciones (HVAC, electricidad BT/MT, mecánicas, PCI y BMS) en edificios singulares del sector terciario.
- Ingeniero Técnico Industrial (EUETIB - UPC), especialista en licencias actividades-ambientales y legalización de instalaciones en edificios singulares del sector terciario.
- Ingeniero Industrial (ETSEIB - UPC), especialista en proyectos y dirección ejecutiva de obra de instalaciones (HVAC, electricidad BT/MT, mecánicas, PCI) en edificios singulares del sector terciario.
- Arquitecto (ETSAB - UPC), coordinador de proyectos de arquitectura, dirección de obra y peritajes técnicos en edificios singulares del sector terciario.
¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?
No subcontratamos.
Estamos a favor de la economía colaborativa, por eso trabajamos en equipo con otros profesionales.
En función de la tipología y envergadura del proyecto, además de con otros técnicos, colaboramos con empresas constructoras, empresas instaladoras-mantenedoras y/o profesionales autónomos.
El objetivo es poder dar un servicio completo a nuestros clientes, para ello cada parte integrante del proyecto indica sus honorarios en función de los trabajos a desarrollar dentro del proyecto, manteniendo una relación correcta calidad/precio para ser competitivos dentro del sector.
¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?
El equipo de EFM consulting está especializado en:
Tipología de Proyectos:
- Auditorías Técnicas.
- Auditorías, Gestión, Eficiencia y Certificación Energética.
- Estudios Previos de Viabilidad Técnica para Implantación de Actividades.
- Planes Directores de Rehabilitación.
- Proyectos Ejecutivos: reforma, rehabilitación, obra nueva, arquitectura-interiorismo-instalaciones.
- Dirección Facultativa y de Ejecución de Obra.
- Control de Calidad.
- Coordinación de Seguridad y Salud.
- Commissioning & TAB (pruebas, ajuste y equilibrado).
- Legalización de instalaciones.
- Licencias Ambientales y de Actividades.
- Informes Técnicos ITE.
- Planes de Autoprotección.
- Proyectos de Ingeniería de Mantenimiento.
- Facility Management.
Tipología de Edificios:
- Almacenes Logísticos.
- Centros Comerciales y Retail (Locales Comerciales).
- Centros Docentes.
- Centros de Proceso de Datos (CPD).
- Equipamientos Hospitalarios-Sanitarios.
- Equipamientos Culturales.
- Hoteles.
- Naves Industriales.
- Oficinas.
- Residencial: unifamiliar y plurifamiliar.
- Solares Urbanos.
¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?
Para poder realizar un presupuesto detallado, la información básica que necesitamos es superficie del local/edificio donde se va a realizar la actuación y la actividad a la que se va a destinar.
Además, siempre nos gusta mantener una breve reunión con el cliente para ayudarle a definir las actuaciones a realizar para el desarrollo del proyecto en función de sus necesidades, y de esta forma poder realizar una oferta/presupuesto lo más ajustada posible a las directrices del cliente y siendo competitivos dentro del mercado actual.
¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?
Nos identificamos con las necesidades del cliente, y aplicamos todo nuestro expertis tanto a proyectos pequeños como grandes.
Ofrecemos nuestros servicios con honestidad y transparencia, sin pretender vender servicios que no sean necesarios para el desarrollo del proyecto del cliente.
¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?
Nuestro perfil de clientes es:
- Particulares, principalmente en proyectos de reforma, legalizaciones y licencias de actividades.
- Comunidades de Propietarios de edificios plurifamiliares de viviendas, en proyectos de reforma, dirección facultativa y legalizaciones de instalaciones de servicios comunes, principalmente para adecuación a normativa actual de instalación eléctrica BT.
- Pymes que pretenden realizar una reforma integral o obra nueva para implantar su actividad, actuando como projects managers, desde estudios previos de implantación y viabilidad hasta legalización y apertura de la actividad.
- Grandes empresas para proyectos especializados en ingeniería de instalaciones sector terciario (CPDs, sanitario, oficinas, hoteles, etc.).
¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?
Todos nuestros trabajos están visados en colegio profesional (ingenieros, arquitectos) y están cubiertos con nuestro seguro de responsabilidad civil frente a terceros.
¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?
La forma habitual de pago es mediante transferencia bancaria.
Para proyectos pequeños, facturamos a la finalización del servicio.
En función de la envergadura del proyecto, planteamos facturaciones fraccionadas en función del avance del desarrollo del proyecto.
Ingenieros instalaciones
Proyecto estructural
Ingenieros instalaciones
Proyecto estructural