Opiniones sobre Ecoatir
Gestión comercial correcta.
Información sobre Ecoatir
Ecoatir estamos especializados en Aislamientos térmicos
CELULOSA Y LANA DE ROCA: Insuflado se realizan en las cámaras existentes entre la pared exterior y los tabiques en falsos techos. Bufado se realizar en cubiertas de tejados por debajo de teja entre tabiques palomeros.
CELULOSA: Proyectado en paredes y techos preferiblemente en obra nueva.
CORCHO GRANULADO: Insuflado se realizan en las cámaras existentes entre la pared exterior y los tabiques. Y en falsos techos.
AISLAMIENTO TERMICO POR EXTERIOR (SATE): Este sistema se realiza mediante aplacado de placas Corcho aglomerado una vez aplacados se reviste con materiales resistentes al agua de lluvia y a las inclemencias del tiempo siendo su acabado final con pintura de silicato.
AISLAMIENTO TERMICO POR INTERIOR (TRASDOSADO): Este sistema se realiza mediante aplacado de placas de Corcho aglomerado una vez aplacados se reviste con placa cartón yeso (pladur).
REVESTIMIENTO TERMICO CERAMICO: ThermaCote® es un recubrimiento que fue creado en los Estados Unidos en 1985. Una solución sostenible para el ahorro de energía y la protección térmica para la industria y los edificios. Desde 2012, ThermaCote® se ha utilizado en toda Europa.
ThermaCote®: es una barrera térmica reflexiva aplicada por pulverización, que en su definición más simple puede describirse como un «recubrimiento ahorrador de energía». Cuando está seco, ThermaCote® se parece a cualquier pintura plana de látex, sin embargo, ayuda a conservar significativamente la energía. ThermaCote® es una barrera térmica de alto rendimiento, que incorpora tecnología cerámica para evitar la transferencia de calor (o frío). También ofrece protección contra la corrosión y propiedades de control, además del control de condensación.
Aislamiento térmico de techo: El 30% de la pérdida de energía de un edificio proviene del techo. El aislamiento del techo debe ser una prioridad.
Aislamiento térmico de Paredes ThermaCote®. Reduce la expansión y la contracción, minimiza las fugas y los daños, y añade vida a los edificios. En superficies exteriores ThermaCote® es una barrera climática, proporcionando aislamiento adicional y un componente de transpirabilidad que permite que la humedad atrapada escape. Con ThermaCote® un edificio o estructura funcionará más cerca de su valor «R» asignado a lo largo de su vida. En las superficies interiores ThermaCote® actúa como una fuga de sellado de barrera de aire y aire frío o caliente atrapando. Esto reduce significativamente el tiempo de funcionamiento de los aires acondicionados o calentadores, produce ahorros de energía y reduce los costos de mantenimiento.
ENCAPSULAMIENTO DE AMIANTO (FIBROCEMENTO, URALITA): ThermaCote® es un revestimiento continuo que forma una película sobre la cubierta de amianto donde es aplicado, produciendo un encapsulado total que impide la salida de cualquier tipo de fibra microscópica de amianto en el ambiente. Esta solución sería la más rápida y económica ya que evitaríamos las tediosas y costosas obras que supondrían la demolición y construcción de una nueva cubierta. Además ganaríamos todas las propiedades de ThermaCote®, como son un mayor Aislamiento Térmico, Impermeabilización y mejora estética.
PROTECCION PASIVA CONTRA EL FUEGO (PROYECTADO MORTERO IGNIFUGO): PERLIWOOL® es un nuevo concepto en morteros proyectados en base seca, compuesto de lana mineral y perlita con cemento como único ligante hidráulico, utilizado principalmente para la protección contra incendios de elementos constructivos. PERLIWOOL®, además de ser un producto especialmente concebido para la protección contra incendios, tiene grandes propiedades para el aislamiento térmico y acústico. PERLIWOOL® evita también la condensación de agua. PERLIWOOL® no contiene en su composición yeso, escayola ni cal, así como no incorpora ningún componente tóxico. PERLIWOOL® una vez aplicado tiene un aspecto rugoso y una textura monolítica. Si se desease por motivos decorativos, es posible conseguir acabados diferentes realizando un ligero alisado con talocha o rodillo, así como la aplicación de una capa de pintura adecuada para conseguir tonalidades diferentes.
¿Cuál es vuestro lema?
Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?
¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?
¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?
¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?
¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?
¿Qué trabajos son los más habituales?
¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?
¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?
¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?
¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?
¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?
¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?
¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?
¿De qué trabajo estáis más orgullosos?
Fotos de Ecoatir






Últimas respuestas de experto de Ecoatir
Aurora Hernández, preguntó...
¿Cómo hacer aislamiento térmico en techo?
¡Hola! Vivimos en el último piso de un edificio con cubierta plana y sufrimos mucho calor en verano y frío en invierno. Si bajamos los techos de nuestra vivienda y aislados térmicamente , ¿se solucionaría algo el problema? Si es así, cuál sería el mejor aislamiento?
, respondió...
Hola Aurora
Las opciones que te proponen los compañeros son eficaces a la hora de realizar un aislamiento térmico todo lo que se pueda paralizar térmicamente desde exterior es lo más aconsejable.
Pero tratándose de un edificio y siendo la zona a tratar comunitaria es algo más complicado ya que necesitaría que la mayoría de vecinos lo aprobasen y al ser el...
Javier, preguntó...
¿Qué crees que puede costar hacer un aislamiento en cámara de aire?
Buenos días, quiero hacer esto en la cámara de aire de las parades que dan al exterior de la casa:
La casa tiene 87m2, que creís que puede costar?
Muchas gracias
, respondió...
buenas javier la pregunta que realiza sobre precio decirle que depende del material aislante que usted quiera que se utilice nosotros le podemos recomendar la celulosa insuflada en cámara el coste de aislar una casa 87 m2 con dicho material y teniendo en cuenta que podría tener unos 100 m2 de paredes con una cámara entre 10 y 11 cm podría rondar entre los...
Carmen, preguntó...
¿Cuánto costaría aislar una pared?
Es una habitación que da al bloque contiguo y se oyen todas las conversaciones
, respondió...
Es complicado dar un presupuesto con tan poca información.
Si en do una pared medianera en la mayoría de los casos no hay tabique con cámara de aire y en los casos que hay la cámara suele ser inferior a 4 cm en estos casos no se puede inyectar celulosa que es el material que utilizamos.
La solución pasaría por realizar un trasadosado con placas...




-
Trabaja en Barcelona
-
19 años de experiencia
-
Trabaja en Barcelona