Dfv Arquitectos

Cubierta por la garantía habitissimo

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado. Ver otros profesionales

5/5

Ver 7 opiniones
5 7 opiniones
100%
4 0 opiniones
0%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 0 opiniones
0%
Ver 7 opiniones

Información sobre Dfv Arquitectos

Estudio especializado en proyectos y dirección de obra de reformas. Especializados en locales comerciales, y con gran experiencia en locales de restauración, donde marcamos la diferencia.

¿Cuál es vuestro lema?

Cuéntanos qué necesitas, seguro que podemos ayudarte!

Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?

DFV Arquitectos es Antonio Diaz-Flores, quien tras 7 años trabajando directamente para varias franquicias de restauración, con más de 100 tiendas abiertas y un gran conocimiento del sector, en 2020 se decide a dar el salto, convencido de tener mucho que aportar.

¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

Los proyectos los produce y dirige Antonio. Para cada proyecto el equipo se dimensiona en función de las necesidades, gracias a una red de colaboradores de primera: arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros industriales, decoradores, etc, todos ellos con experiencia demostrada en el sector.

¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?

Sí! Como os hemos avanzado, DFV Arquitectos es una empresa joven y pequeña. Pero no nos sentimos limitados por ello. Al contrario, gracias a nuestros colaboradores, somos ágiles y podemos dar respuesta a cualquier proyecto que nos propongáis.

¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?

Queremos dedicarle el tiempo necesario a cada proyecto así que no nos ponemos objetivos en cuanto a un número de trabajos. El presupuesto varía mucho en función de los trabajos contratados.

¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?

Proyectos de obra y actividad para locales comerciales, especialmente de restauración. Dirección de obra Project Management Licencias de actividad Reformas de vivienda

¿Qué trabajos son los más habituales?

Proyectos de locales comerciales. Reformas de vivienda

¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?

Ubicación del local o vivienda Dimensiones aproximadas Descripción de la reforma que se quiere hacer, o del tipo de negocio que se quiere montar En la medida de lo posible, en qué inversión total se ha pensado Qué trabajos se solicitan (sólo proyecto, proyecto y dirección de obra, sólo licencia de actividad sin obras, coordinación de proveedores, etc)

¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?

En reformas de locales comerciales entendemos las necesidades del cliente, ya que venimos de representar a varias marcas de retail. Somos ágiles, sabemos lo que hacemos y con quién hacerlo.

¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?

Emprendedores que comienzan un negocio y necesitan buscar un local comercial, reformarlo, legalizarlo, etc... Marcas de retail que buscan una ingeniería para desarrollar sus proyectos Particulares que quieren reformar su vivienda

¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?

- Viabilidad del local para la actividad pretendida: Necesitamos verlo - ¿Cuánto tiempo tardaré en tener licencia de actividad? Depende de cada Ayuntamiento, desde unos meses hasta varios años... - El presupuesto es cerrado o puede variar? El nuestro es cerrado, salvo que se modifiquen los servicios contratados. El presupuesto global del proyecto (obra, instalaciones, industriales, otros proveedores...) varía, en función de lo realmente ejecutado, pero solemos afinar mucho las mediciones

¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?

Nuestra forma de pago es por transferencia. Podemos acordar un pago fraccionado, coincidiendo con varios hitos del proyecto.
Proyectos de Dfv Arquitectos

Últimas respuestas de experto de Dfv Arquitectos

Marian

Marian, preguntó...

¿Cómo averiguar si me están colocando bien un suelo gres porcelánico rectificado imitación madera?

Estoy bastante preocupada, empiezo a hacer una reforma integral de mi piso y he decidido poner suelo gres porcelánico rectificado imitación madera .mi pregunta es si se puede averiguar si unos.albañiles son peones o tienen experiencia para la colocacion de este suelo y cómo saber si me lo están colocando correctamente, ya que no tengo mucho conocimiento...

Antonio Diaz-Flores Vives

Dfv Arquitectos, respondió...

Hola Marian,

Por experiencia, este tipo de suelos porcelánicos, aunque sean rectificados, siempre tienen ciertas variaciones en la longitud de la pieza, con lo cual en la colocación será inevitable que existan pequeñas diferencias entre piezas (sólo apreciables si vamos con ojo muy "fino", tal vez 1-2mm). Lo podrás comprobar cuando llegue el...

Javier

Javier, preguntó...

¿Hay alguna opción de reinstalar la extracción de humos en local comercial?

Tengo un local comercial en planta baja de un edificio de viviendas que quisiera renovar para restaurante. En los planos de compra existe instalación de extracción de humos a cubierta por el patio interior, pero hace unos años los vecinos cortaron los tubos sin pedir permiso a los propietarios del local (antes era una tienda). ¿Hay alguna posibilidad de...

Antonio Diaz-Flores Vives

Dfv Arquitectos, respondió...

Buenos días Javier,

Como dice el compañero José Luis, efectivamente, complicado. Es un tema más de abogados que de técnicos. Tendría que comprobar qué dicen los estatutos de la comunidad al respecto, o incluso la escritura del local. Si en estos documentos se reconoce el derecho a la salida de humos, es factible. Pero si la comunidad no está por la labor...

Antonio David

Antonio David, preguntó...

¿Se puede poner cocina sin alicatar?

Solamente en la zona de fuegos poner silestone en la pared. El resto pintura.

Se podria?

Antonio Diaz-Flores Vives

Dfv Arquitectos, respondió...

Buenos días Antonio David,

En teoría sí, se podría, siempre que la pintura sea lavable, impermeable, etc... Sin embargo desde mi punto de vista no es aconsejable. Al final hablamos de una zona húmeda, que se debe lavar con frecuencia, en la que pueden haber salpicaduras, humedad permanente, etc... Yo prefiero resolverlo con un material que de por sí...