Opiniones sobre Arquitecto Fernando Alonso Alvarez

4.4/5

Ver 7 opiniones
5 6 opiniones
85.714285714286%
4 0 opiniones
0%
3 0 opiniones
0%
2 0 opiniones
0%
1 1 opinión
14.285714285714%
Ver 7 opiniones
Roberto
Hace 1 año
5/5

Atención telefónica instantánea y de gran ayuda. Explicaciones claras y precisas. Gracias por tu ayuda.

María
Hace 9 años
4.5/5

Por ahora todo muy bien.muy atento pero el trabajo no está finalizado.si dice q el comentario debe tener muchos caracteres,sólo puedo decir q hasta ahora muy bien.lo bueno,sí breve,dos veces bueno,a ver si ahora lo admite.cuándo termine,volveré a hacer otro comentario.he tenido suerte también con otros trabajos q me han hecho desde habitissimo.ya lo he comentado.

Información sobre Arquitecto Fernando Alonso Alvarez

Estudio de Arquitectura y Urbanismo.
Redacción de Proyectos, Direcciones de Obra, Informes, ITEs, Certificación Energética de Edificios.
Atención a Asturias y a toda la Provincia de Salamanca, en especial Comarcas de Guijuelo y Alba de Tormes.
Estudio formado por dos Arquitectos. Formación de equipos multidisciplinares cuando el trabajo lo requiera. Colaboración con Arquitectos Técnicos, Ingenieros Técnicos Industriales, Ingenieros Técnicos Topógrafos, Ingenieros Agrónomos, Arqueólogos, Geólogos.
12 años de experiencia tratando de ofrecer un servicio de calidad reconocida por parte del cliente a un precio competitivo.

¿Cuál es vuestro lema?

Servicio al cliente.

Cuéntanos vuestra historia ¿Cómo empezó el negocio?

En 1999 mi mujer y yo, recién titulados, creamos en Alba de Tormes el Estudio. Desde entonces desarrollamos nuestro trabajo en toda la provincia de Salamanca, Ávila y Asturias.

¿Quiénes forman parte de vuestro equipo? ¿Qué formación y experiencia tienen?

2 Arquitectos. Titulados en 1999 y 2002. Desde entonces trabajando por cuenta propia en este estudio, además de realizar actividades paralelas vinculadas con la formación.

¿Subcontrátais algún tipo de trabajo? ¿A quién?

En principio no. Realizamos todo el trabajo para el que tenemos competencias en cada uno de los encargos. Salvo el caso de instalaciones complejas en Edificios Públicos,o Vivienda Colectiva, en los que las instalaciones son desarrolladas por Ingenieros. Las Estructuras son siempre diseñadas y calculadas por nosotros.

¿Cuántos trabajos hacéis al año? ¿Cuál es el presupuesto medio?

10 encargos aproximadamente. En épocas pasadas de bonanza habíamos optado por primar la relación con el cliente y con el encargo antes que expandir el tamaño del estudio. En el momento actual nos alegramos de haber tomado esa decisión.

¿En qué tipos de trabajos estáis especializados?

Trabajos de Edificación preferentemente. Proyectos y Direcciones de obra, tanto de Edificios Públicos como Viviendas. Dentro de las viviendas, la vivienda unifamiliar.

¿Qué trabajos son los más habituales?

Vivienda unifamiliar de promotor particular.

¿Con qué materiales y marcas os gusta trabajar?

Cada cliente, cada encargo es distinto, no se puede hablar de materiales preferidos, y menos de marcas.

¿Qué datos necesitáis para poder pasar un presupuesto detallado?

Descripción del encargo. Ubicación. En el caso de ser un proyecto, Uso del edificio, superficie estimada, necesidades para el mismo, y ubicación exacta.

¿Qué os hace distintos de vuestra competencia? ¿Por qué un cliente debería elegiros a vosotros?

Atención al cliente desde el primer boceto, ... incluso antes. Desde el inicio de nuestra actividad ofrecíamos asesoramiento al cliente desde antes de formalizar el encargo, incluso desarrollábamos propuestas a nivel de anteproyecto sin coste alguno antes de confirmar el encargo. Hoy en día esta atención comercial es difícil debido a la excesiva importancia que se da al presupuesto de los honorarios del profesional en detrimento de otros aspectos como atención ,calidad, experiencia, profesionalidad. No obstante siendo fieles a nuestra idea inicial planteamos la posibilidad de ofrecer el desarrollo de un anteproyecto a coste 0, siempre después de una entrevista personal en la que valoremos el interés del cliente por nuestro trabajo.

¿Qué tipo de cliente tenéis? ¿Quién es vuestro cliente ideal?

Administraciones Públicas, Promotores Empresarios y Promotores Particulares. El cliente ideal siempre es el que confía en el profesional.

¿Cuáles son las dudas más habituales de vuestros clientes? ¿Qué les respondéis?

Son los Promotores Particulares de Vivienda Unifamiliar los que suscitan más dudas, lo que es lógico, ya que no están vinculados profesionalmente con el mundo de la construcción. Las dudas van desde le papel que desempeñamos los técnicos que intervenimos en el proceso constructivo, hasta los trámites a seguir para poder tener la vivienda en uso y registrada.

¿Qué garantías ofrecéis a vuestros clientes sobre los trabajos realizados?

Todos los Arquitectos entre nuestras obligaciones está el tener un Seguro de Responsabilidad Civil. En nuestro caso además de poder acreditar no haber tenido ninguna incidencia en 12 años de trabajo, podemos presumir del contacto que mantenemos con clientes tiempo después de haber finalizado los trabajos.

¿Qué formas de pago aceptáis? ¿Ofrecéis facilidades en la forma de pago?

Desde el primer contacto con el cliente hasta que la vivienda es finalizada el proceso es relativamente largo. Lo normal es fraccionar el pago a medida de que avancen las distintas fases.

¿De qué trabajo estáis más orgullosos?

Generalmente son los encargos que más trabajo ha costado sacarlos adelante a los que más cariño se les tiene.

Últimas respuestas de experto de Arquitecto Fernando Alonso Alvarez

Maria Rosa Ramos Carasco

Maria Rosa Ramos Carasco, preguntó...

¿Cuándo se da por finalizada una obra?

Y que documentación necesitas del arquitecto que acredite que ya está acabada? Que documento hay que pedirle al arquitecto que nos de garantía si tenemos algún problema después de finalizada la obra??

, respondió...

Importante también el Acta de recepción firmada por los intervinientes.

Un saludo.

Tania

Tania, preguntó...

¿Necesito un arquitecto para pedir las certificaciones?

Buenas tardes, en 2020 empezé hacerme una casa de obra nueva con una empresa que ha día de hoy no se ha terminado, es más, no hay ni el 70% ejecutado. Mi pregunta es, si yo finalizo contrato con esta empresa, necesito un arquitecto nuevo para poder pedir las certificaciones al banco y seguir, es posible solo esa contratación para las certificaciones o...

, respondió...

Hola Tania.

Si el problema es con la empresa, no tendría que afectar a tu relación con el arquitecto de la obra, si es que eres cliente de ese arquitecto.

Si quieres continuar con la obra y cambiar de arquitecto, es lo que te comentaban los compañeros, tiene que renunciar a la obra previamente el arquitecto actual.

Hasta que no haya ese cambio en la...

Bofordo

Bofordo, preguntó...

Dudas sobre apertura de huecos en la fachada de un local comercial

Buenas,

Los estatutos de nuestra comunidad permiten que los locales de la planta sótano pueden dedicarse a cualquier actividad industrial, comercial o de servicios y realizar obras de distribución, decoración o instalaciones necesarias para su explotación, así como conexión con desagües del edificio, redes de agua, luz, alcantarillado, y cualquier otro...

, respondió...

Hola Bofordo.

Entiendo que la apertura de huecos no está encuadrada dentro de las obras que permiten los estatutos que mencionas.

El hecho de que tengan los locales los huecos de iluminación a través del pavés, a la altura a la que están, confirman la intención de que en origen esos locales no dispusieran de ventanas.

Otra cosa es que intentes que te lo...

Ver todas las respuestas
Empresas de Arquitectos similares

Legalizar vivienda

Proyecto de reforma

+ 4

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.

Legalizar vivienda

Proyecto de reforma

+ 4

Actualmente este profesional no está disponible, puedes contactar con otros del listado.